Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"MALA COSTUMBRE"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

22-febrero-2011 · Publicado por : Individuo

Rep. Dominicana

May   3
 2011

1. Batuquear


Mala costumbre de pellizcar o coger un trozo de una comida, casi siempre ajena.
Sinónimo de Sapotear.


Ejemplo :

Me batuquearon el arroz, ¿quién fue?






Rep. Dominicana

02-mayo-2007 · Publicado por : toto

Rep. Dominicana

2. Come boca


Persona a la que le gusta escuchar conversaciones ajenas y emitir opiniones cuando no se la han solicitado.


Ejemplo :

No seas mala costumbre y deja de comer boca.






Rep. Dominicana

17-mayo-2007 · Publicado por : toto

Rep. Dominicana

3. Maña


Toda mala costumbre adquirida a través de los años, que causa desagrado a quien la aprecia.


Ejemplo :

Deja esa maña de limpiarte los dientes en la mesa.






Rep. Dominicana

22-febrero-2011 · Publicado por : Individuo

Rep. Dominicana

Feb   25
 2011

4. Sapotear


Mala costumbre de pellizcar o coger un trozo de una comida, casi siempre ajena.
Sinónimo de Batuquear.


Ejemplo :

Me brindaron un picapollo que estaba sapoteao.






Rep. Dominicana

12-septiembre-2016 · Publicado por : HUVE84

Perú

5. Pifiar


Término equivalente a rechifla o abucheo sonoro y colectivo


Ejemplo :

Es una mala costumbre en los estadios andar pifiando durante el himno nacional del equipo visitante






Perú

27-agosto-2016 · Publicado por : NikoIzq

España

6. Saborío


Forma andaluza de designar a una persona mala o desagradable, fruto de una antigua costumbre no reconocida hoy día consistente en catar a quien uno se encontraba en pro de determinar si estaba en el punto de sal adecuado para ser comido, inofensiva tradición que por razones desconocidas inquietaba a los forasteros


Ejemplo :

"No me cae bien, es un saborío"






España

03-septiembre-2016 · Publicado por : NikoIzq

España

7. Despacientado


Salamanquino "privado de paciencia", léase impaciente. En Salamanca se tiene la costumbre de privar de una palabra anteriormente existente por medio del prefijo "des-", por cómico o innecesario que resulte, el orgullo regional mantiene esta costumbre orgullosa e intacta, o dicha a la salamanquesa, "destocada"


Ejemplo :

"Sólo han pasado cinco minutos, no seas despacientado"






España

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético